Advocacy - Webinars en Espanol

Recomendaciones Prácticas para la Verificación y Validación de Métodos Cuantitativos en el Laboratorio Clínico: Importancia Clínica de su Implementación

  • Date
    Sep 24, 2025
  • Times
    13:00 a 14:00 Hora del Este (EST)
  • Location
    Seminario Vivo
  • CE Credits
    -
  • Duration
    1 hora
  • Recorded
    Este seminario será accesible indefinidamente
  • Price
    Gratis
  • Member Price
    Gratis

Nivel: Básico

Audiencia: Esta actividad está dirigida a Tecnólogos Médicos en Laboratorios Clínicos, Bioquímicos, Bacteriólogos, Patólogos Clínicos, Directores de Laboratorio, Supervisores, Científicos y Estudiantes de Laboratorio Clínico.

¿Nuevo en ADLM? Haga clic aquí para crear una cuenta ADLM gratis. Es necesario tener una cuenta ADLM para registrarse en este seminario web.

Descripción

Con la finalidad de asegurar una buena calidad de los resultados de laboratorio clínico debe siempre evaluarse el proceso total de análisis de una prueba de laboratorio que incluye la fase preanalítica, analítica y posanalítica. Dentro de la fase analítica, la selección y evaluación cuidadosa de las pruebas de laboratorio son pasos clave en la implementación de nuevos procedimientos de medición para uso clínico en el laboratorio. La evaluación de métodos en el laboratorio clínico es compleja y, en la mayoría de los países, es un proceso regulado y guiado por diversas recomendaciones profesionales y estándares de calidad sobre las mejores prácticas de laboratorio. Durante este webinar se pondrá énfasis en cómo se debería realizar una revisión o introducción de nuevas pruebas. Tambien se mencionará cómo debería seleccionarse cuidadosamente estas pruebas, particularmente como evaluar, verificar y/o validar su rendimiento analítico y clínico antes de su uso rutinario en la atención al paciente. Se describirán que parámetros analíticos para métodos cuantitativos deberían evaluarse, verificarse y/o validarse de forma rutinaria. Se incluyen la estimación de la imprecisión, sesgo, rango analítico de medición, rango reportable e intervalos de referencia. Así mismo se mostrarán ejemplos de actividades que se deben realizar de acuerdo con las pautas descritas por el CAP, CLSI, CLIA e ISO.

Objectivos del curso

Al concluir este seminario, los participantes podrán:

  1. Comprender las definiciones de verificación y validación de Métodos Cuantitativos en el Laboratorio Clínico.
  2. Describir los parámetros que se deben analizar para la verificación y validación de métodos cuantitativos en el Laboratorio Clínico.
  3. Describir la documentación necesaria para la implementación de un nuevo método cuantitativo de acuerdo con las pautas de CAP, CLSI, CLIA e ISO.

Facultad

Jose C. Jara Aguirre, MD

Director Medico, Laboratorio Core de Quimica Clinica y Pruebas al lado del Paciente (POC), Seccion de Quimica Especial y Laboratorio de Biocontencion para Agentes Altamente Infecciosos. Division de Patologia y Medicina de Laboratorio. Children’s National Hospital.

Profesor Asistente del Departamento de Patologia y Pediatria. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. George Washington University, Washington, DC