Descripción
El enfoque general de esta presentación es presentar a la audiencia los elementos necesarios para conducir un programa de control de calidad en el laboratorio clínico involucrando estrategias de vigilancia para minimizar el sesgo en los resultados de los pacientes. En esta presentación se presentarán conceptos estadísticos útiles para implementar en la identificación, y resolución de problemas del control de calidad. Se explicará también el uso de los gráficos Levey-Jennings para monitorear el desempeño de los ensayos, detección de errores aleatorios y sistemáticos y como realizar la documentación de las investigaciones. Finalmente, la presentación se enfoca en el uso de muestras de pacientes previamente analizadas para la comprobación del sesgo de un ensayo y los criterios de aceptación de desempeño analítico a usarse basados en el error total permitido. Se darán ejemplos prácticos que el biotecnólogo o laboratorista enfrenta cotidianamente y como resolverlos.
Profesor

La Dra. Luzzi, es la directora médica de Investigaciones y Ensayos Clínicos en el Instituto de Investigaciones TriCore, en Albuquerque, New México. Recibió su doctorado en biología, fisiología y biofísica en la Universidad de California, Irvine, California y completó su formación en bioquímica clínica en la Universidad Washington en St. Louis, Missouri. La Dra. Luzzi ha trabajado en diferentes áreas del laboratorio y ha publicado su trabajo en varias revistas científicas. En la actualidad, su enfoque es la calidad en el laboratorio, la estandarización de prácticas y la integración usando herramientas ‘Lean’. Está diplomada en Bioquímica Clínica por el Consejo Americano de Bioquímica Clínica (ABCC) y es miembro de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica. Uno de sus roles como directora del laboratorio es supervisar la calidad de los resultados, examinar los controles de calidad, y evaluar la validez de los ensayos clínicos y su utilidad diagnóstica en apoyo a nuevos ensayos desarrollados en el Instituto de Investigaciones TriCore. Además, ella evalúa el cumplimiento de los requisitos con las agencias reguladoras, facilita la comunicación con los médicos, investigadores y compañías de diagnóstico clínico para asegurar precisión y exactitud de los datos de laboratorio. Entre otras actividades, la Dra. Luzzi implementa soluciones para disminuir defectos en todas las etapas del ciclo de análisis de laboratorio, escribe procedimientos, y enseña diferentes aspectos de bioquímica clínica a técnicos, y estudiantes de bioquímica y biotecnología.
(Members of the Association for Diagnostics & Laboratory Medicine’s (formerly AACC) Global Lab Quality Initiative Latin American Working Group presented these webinars designed to train students and laboratorians in practical techniques for quality control and enhanced laboratory medicine. Please note that the webinars are only available in Spanish, but you can read the English translation of the webinar description.)